Cómo cuidar la higiene dental de los más pequeños de la casa.

Un recién nacido no tiene dientes, pero no por ello debemos descuidar su higiene bucal. Un cuidado desde los primeros días permitirá que pueda llegar a desarrollar una boca sana.

¿Cómo limpiar la boca en un recién nacido?

Después de cada toma o sobre todo en la última de la noche se debería limpiar la boca con un dedal de silicona. Con éste colocado en el dedo indice, recorreremos con movimientos suaves y circulares todas las superficies, intentando retirar los restos de leche que puedan quedar. Otra opción podría ser envolviendo el dedo con una gasa o paño húmedo.

¿Cómo limpiar la boca cuando salen los primeros dientes?

Es importante desde el primer día frotarlos suavemente con una gasa humedecida, con el dedal de silicona o simplemente con un cepillo de dientes especial para bebes.
Durante este época los ácidos formados por las bacterias durante el proceso de fermentación hacen que el esmalte sea muy vulnerable, por ello es importante insistir en la higiene dental desde el primer momento.
Las personas que están a cargo de los niños, deberían evitar acciones como limpiar el chupete con la boca y evitar probar la comida con el mismo utensilio, ya que con ello se transmiten los microorganismos propios de un adulto.

¿Cómo limpiar los dientes a partir del primer año de vida?

A partir de este momento, lo ideal sería cepillar los dientes con un cepillo adecuado a las dimensiones de la boca del niño, que tenga unas cerdas suaves y sólo con agua y sin aplicación de pasta dental.
También debemos aprovechar para cepillar la lengua, eliminando así las bacterias que pueden causar el mal aliento.
Hasta que el niño no cumpla los dos años, es importante que se encargue de realizar el cepillado un adulto, y a partir de ese momento, podemos dejar que el niño se vaya familiarizando con el instrumento. Debemos saber que hasta que el niño no tenga unos 7 años de edad, es probable que no pueda hacerlo sólo y debamos de supervisar el cepillado.

¿Cuándo debemos utilizar pasta dentífrica con flúor?

El flúor evita las caries, fortaleciendo el esmalte y haciendolo más resistentes a los ácidos y a las bacterias. Por ello es importante que nuestros hijos utilicen pasta fluorada en su justa proporción.
Hay que tener en cuenta que el flúor es bueno, pero un uso excesivo de éste puede derivar en una fluorosis con el tiempo, haciendo que aparezcan manchas blancas en los dientes definitivos. Por ello Es por es importante no usar mucha pasta dental hasta que el niño no sea capaz de enjuagarse la boca y escupir los restos de pasta dental.

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista?

Según la Sociedad Americana de Odontopediatría, es recomendable llevar al dentista al niño pasados unos 6 meses dede el momento que le erupcionen los dientes. Así nuestro pequeño se empieza a familiarizar con el especialista.

En Clinica Dental Traver disponemos de servicio de odontopediatría para poder cuidad de los dientes de los más pequeños de la casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos del blog

Loading…