Implantes: una solución que hay que cuidar como los dientes.

Los implantes son una solución terapéutica ante la pérdida prematura de dientes por motivos tales como  caries, enfermedad periodontal, traumatismo, etc.

Se busca con la colocación de los implantes, una integración del implante al hueso denominado osteointegración.

Una vez se ha conseguido esta fase de osteointegración, pasamos a la fase de rehabilitación de la prótesis o lo que es lo mismo, de reponer mediante un diente artificial que está conectado al implante.

Aquí es donde debemos realizar al igual que con los dientes naturales, el cuidado de los implantes. Los implantes no pueden tener problemas de caries, pero sí que debemos tener especial cuidado con los tejidos de alrededor de los implantes que si que pueden coger enfermedades o infecciones que pueden ir disminuyendo el hueso de alrededor del implante, por lo que el cuidado y la salud bucodental es imprescindible.

Los diferentes tipos de cepillos  manuales o eléctricos son la pieza fundamental para el cuidado. La técnica de uso de los cepillos también es fundamental, hay varias técnicas como son la circular, técnica de Bass, etc. Todo esto nos ayuda a eliminar la placa y cálculo que se puede ir acumulando alrededor del implante, que prevendrá la mucositis periimplantaria y la periimplantitis.

La higiene bucodental se debe ampliar con otros utensilios como pueden ser los cepillos interproximales, sedas dentales, irrigadores bucales, que nos ayudarán a limpiar los espacios entre los dientes e implantes y junto con los enjuagues bucales poder llegar a zonas de difícil acceso dentro de la boca que nos ayudaran a conservar un estado de salud bucodental correcto.

Es muy importante a tener en cuenta a la hora de la colocación de los implantes,  los hábitos como el tabaco o una mala higiene bucodental riesgos muy elevados para que se pueda padecer de periimplantitis.

Una vez finalizado el tratamiento hay que realizar las revisiones y mantenimientos dentales e implantológicos para conservar dicha salud bucodental y si se observa algún problema poderlo prevenir con antelación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos del blog

Loading…